Phreaker: cracker especializado en telefonía. Tiene conocimiento para hacer llamadas gratuitas, reprogramar centrales telefónicas, grabar conversaciones de otros teléfonos para luego poder escuchar la conversación en su propio teléfono, etc.
Ing.social:
En el campo de la seguridad informática, ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes computacionales, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
Trashing
TRASHING:
Esta conducta tiene la particularidad de haber sido considerada recientemente en relación con los delitos informáticos. Apunta a la obtención de información secreta o privada que se logra por la revisión no autorizada de la basura (material o inmaterial) descartada por una persona, una empresa u otra entidad, con el fin de utilizarla por medios informáticos en actividades delictivas. Estas acciones corresponden a una desviación del procedimiento conocido como reingeniería social.
Esta conducta tiene la particularidad de haber sido considerada recientemente en relación con los delitos informáticos. Apunta a la obtención de información secreta o privada que se logra por la revisión no autorizada de la basura (material o inmaterial) descartada por una persona, una empresa u otra entidad, con el fin de utilizarla por medios informáticos en actividades delictivas. Estas acciones corresponden a una desviación del procedimiento conocido como reingeniería social.
La gran mayoría de los hackers, en sentido general, copian herramientas que desarrollaron otros. Actualmente, existen alrededor de 60 mil páginas que explican con todo detalle muchos de los trucos para piratear. Sólo basta con bajar un programa y comenzar a bombardear un sitio para lograr las primeras experiencias. Incluso, hay algunas páginas que ofrecen laboratorios de virus, donde la persona puede crearlos a su medida, siguiendo instrucciones básicas. Además por medio de estos programas van aprendiendo a desarrollar sus propias herramientas.
Cracker es el término que define a programadores maliciosos y ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos, siendo un término creado en 1985 por hackers en defensa del uso periodístico del término.
Algunos tipos de crackers
Crackers de sistemas: término designado a programadores y decoders que alteran el contenido de un determinado programa, por ejemplo, alterando fechas de expiración de un determinado programa para hacerlo funcionar como si se tratara de una copia legítima.
Crackers de Criptografía: término usado para aquellos que se dedican a la ruptura de criptografía (cracking codes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario